• TURISMO RURAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • VALENCIA, ALICANTE, CASTELLON
  • GASTRONOMIA, CULTURA, FIESTAS
  • RUTAS, ALOJAMIENTOS, RESTAURANTES,

PROAVA apoya la candidatura oficial de Requena para ser la Ciudad del Vino 2026

Gastronomia Destacados Cabecera Gastronomía Valencia

01 ago, 2025

El Ayuntamiento de Requena presentará de forma oficial la candidatura del municipio para obtener el título de Ciudad del Vino 2026, un reconocimiento otorgado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). " "Desde PROAVA apoyamos firmemente la candidatura de Requena a Ciudad del Vino 2026, porque representa con orgullo la esencia vitivinícola de la Comunitat Valenciana. Su tradición, su tejido productivo y su compromiso con la cultura del vino la convierten en una referente indiscutible del sector", asegura el presidente de PROAVA, Lluís Romero.

Desde el consistorio se trabaja intensamente para presentar un proyecto sólido y ambicioso que cuente con el respaldo del sector vitivinícola local —instituciones, bodegas, viticultores, asociaciones y entidades del ámbito del vino— y que posicione a Requena como epicentro del vino a nivel nacional durante todo el año 2026, con una completa programación de acciones de promoción, turismo y cultura.
Requena aspira a esta distinción por múltiples razones que la avalan:
• Su historia y tradición vitivinícola, que se remonta más de 2.700 años atrás como demuestran los restos arqueológicos de Las Pilillas.
• Su papel como motor socioeconómico comarcal, con el viñedo más extenso y homogéneo de la Comunitat Valenciana, 116 bodegas y más de 4.000 viticultores.
• La singularidad de su variedad autóctona, la bobal, que representa la identidad de los tintos requenenses.
• La presencia destacada de la mujer en el sector, cada vez más representada como enóloga, viticultora y directiva.
• Su riqueza cultural y patrimonial vinculada al vino, con ejemplos como las Cuevas de la Villa o el Museo del Vino Palacio del Cid.
• Y por supuesto, su consolidado papel como productora de cava, siendo uno de los términos municipales adscritos a la Denominación de Origen Cava, con condiciones climáticas únicas para la elaboración de espumosos.
La candidatura será presentada oficialmente en las próximas semanas.
El plazo máximo para formalizar las candidaturas concluye el 15 de septiembre, y la decisión final se hará pública en el mes de octubre.


Desde el Ayuntamiento se quiere trasladar el entusiasmo con el que se afronta esta candidatura:
"Requena es vino por esencia, y aspirar a ser Ciudad del Vino 2026 es una oportunidad para proyectar todo lo que somos y todo lo que podemos ofrecer al mundo. Estamos convencidos de que tenemos los argumentos, la historia, la pasión y el apoyo de toda la ciudadanía para conseguirlo."

 

 

 

t

o

p