Alicante Noticias Turismo Costa
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha retomado esta semana las reuniones de coordinación con las distintas asociaciones y colectivos de residentes extranjeros del municipio, tras el parón habitual durante los meses de verano. El encuentro ha estado presidido por la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, junto al edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman. Se trata de la primera convocatoria tras el periodo estival, en el que muchas de estas asociaciones cesan temporalmente su actividad debido a los desplazamientos de sus miembros a sus países de origen.
Una veintena de colectivos europeos han participado en la reunión, celebrada en el Salón de Plenos del consistorio, en la que se ha abordado la organización del próximo Día Internacional de l’Alfàs, previsto para el domingo 19 de octubre en la explanada de la Casa de Cultura. Esta cita, una de las más representativas del municipio, reunirá a más de medio centenar de asociaciones y colectivos de residentes extranjeros con el objetivo de celebrar la diversidad cultural y fomentar la convivencia. Durante la jornada habrá stands representativos de diferentes países, degustaciones gastronómicas, actuaciones de música y baile, así como actividades infantiles, convirtiéndose en una gran fiesta de la integración.
Además del Día Internacional, se ha informado a los asistentes sobre la programación de varios foros formativos que se celebrarán este mes de septiembre, enmarcados en la estrategia municipal ‘Vive L’Alfàs Saludable’. El primero tendrá lugar el jueves 18 de septiembre, a las 09:30 horas, en el Espai Cultural Escoles Velles, bajo el título “Hacia una sociedad inclusiva: Discapacidad, Bienestar y Oportunidades Laborales”, una jornada organizada en colaboración con la asociación APSA. El segundo foro, el Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’, se celebrará el sábado 27 de septiembre a las 09:30 horas en la Casa de Cultura. Reunirá a ponentes internacionales expertos en medicina deportiva, fisiología del ejercicio, nutrición avanzada, entrenamiento de fuerza para mayores, psicología, coaching y gestión del bienestar. Por último, el martes 30 de septiembre, a las 17:00 horas, la Casa de Cultura acogerá la Jornada de Familias de Acogida, destinada a informar y sensibilizar sobre el acogimiento familiar.
Durante la reunión también se ha presentado la programación cultural de este mes de septiembre, destacando el 32 Festival L’Alfàs en Jazz, que continúa este sábado con el concierto de Original Túmbate Jazz, o el Albir Wine Lover, que tendrá lugar mañana viernes 12 de septiembre en el Parque de los Eucaliptos.
Otro de los temas abordados ha sido la inminente finalización de las obras de la plataforma única en el Paseo de las Estrellas y de remodelación del Camí Vell d’Altea, ambas financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation.
La concejala de Residentes Internacionales y responsable de la Oficina Pangea, Martine Mertens, ha destacado que estas reuniones, que se celebran con carácter mensual, son fundamentales para dar a conocer las iniciativas municipales, recoger propuestas y mejorar la coordinación con los colectivos de residentes extranjeros. “Estos encuentros sirven para que cada asociación pueda exponer sus inquietudes, sus proyectos y sus planes inmediatos. De esta manera, fomentamos la colaboración y una mejor integración de los residentes internacionales, al tiempo que propiciamos el contacto entre las distintas asociaciones del municipio. Son encuentros muy bien valorados por la comunidad internacional. Los colectivos agradecen poder tener este contacto directo donde se sienten escuchados y donde se les informa de todo lo que acontece en el municipio”, ha subrayado Mertens.
Desde el Ayuntamiento se insiste en que estas reuniones forman parte de una estrategia global para hacer partícipe a la población extranjera —que representa más del 50% del censo local— de la vida social, cultural y económica del municipio. Una política activa que convierte a l’Alfàs del Pi en un referente en materia de integración y convivencia multicultural.