Cultura Destacados Cabecera Cultura Alicante
• Desde Muro de Alcoy, Alhambra Guitarras es una empresa de referencia internacional en la construcción artesanal de guitarras que celebra, ahora, su 60 aniversario
El Festival Internacional de la Guitarra de Granada ha inaugurado esta semana su novena edición en el entorno del Palacio de Carlos V, y ante más de 1.000 asistentes, con un homenaje que ha otorgado la European Guitar Fundation a Alhambra Guitarras, la factoría internacional de guitarras de Muro de Alcoy.
El concierto inaugural ‘Dos voces y un solo corazón: la guitarra española’, a cargo de Julia Trintschuck, guitarrista alemana clásica, y de José Fermín Fernández, guitarrista flamenco, ha contado con la particularidad de que lo han interpretado con tres guitarras elaboradas por Javier Mengual, uno de los luthiers más prestigiosos del mundo y que trabaja bajo el sello de Alhambra Guitarras.
Con este concierto se ha dado por iniciado el ciclo ‘Stradivarius de la guitarra’, co-organizado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, con el reconocimiento también al director artístico de la Fundación Alhambra Guitarras, José Luís Ruiz del Puerto, y del luthier Javier Mengual. Además, la guitarrista Julia Trintschuk ha estrenado la obra encargada en exclusiva al compositor Leo Brouwer para celebrar el 60 aniversario de la firma alicantina.
Este Festival Internacional de la Guitarra ha arrancado esta semana y se alarga hasta el 7 de agosto, donde se darán cita artistas de guitarra clásica, flamenca y barroca en la ciudad de Granada, así como en otros municipios de la provincia.
Valerià Torregrosa, General Manager de Manufacturas Alhambra destaca que ‘ha sido un enorme honor recoger este reconocimiento y más en la inauguración de este prestigioso Festival Internacional de Guitarra en Granada’.
Sobre Alhambra Guitarras
Desde la localidad de Muro de Alcoy en Alicante y con un proceso de construcción realizado íntegramente en España, con lo que ello conlleva en materia de calidad y sostenibilidad, Alhambra Guitarras ha logrado posicionarse como referente mundial en la creación de instrumentos de cuerda de alta calidad, llegando a estar presentes en más de 70 países y con cerca de un centenar de trabajadores en su plantilla, inusual en el sector y más tratándose de una empresa manufacturera.
La inversión constante en I+D les ha permitido convertirse en líderes en su categoría con el objetivo final de hacer perdurar la guitarra en el tiempo.
Prueba de la calidad de Alhambra Guitarras es saber que autores como Joaquín Sabina, Álvaro Urquijo de Los Secretos, Ruth Lorenzo, Mafalda Cardenal, David de María, Depol, Gonzalo Hermida, Café Quijano, entre otros, también usan Alhambra, además de una larga lista de guitarristas clásicos de reconocido prestigio internacional.
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Como modelo de empresa sostenible y responsable, en este ejercicio, Alhambra Guitarras, se ha convertido en la primera empresa española guitarrera certificada por FSC con su nueva colección: Green Sustain, la primera línea de guitarras españolas de cuerdas de nylon con la certificación FSC 100% (C196715), un sello de calidad que garantiza que los productos forestales provienen de bosques gestionados de manera sostenible.
Fundación Alhambra Guitarras
Alhambra Guitarras no solo tiene una gran sensibilidad por el medio ambiente sino también un gran compromiso con la sociedad fruto de ello nació la Fundación Alhambra Guitarras, presentada oficialmente en 2022, cuyos objetivos son fomentar, impulsar y difundir el mundo de la guitarra española en todas sus vertientes, (clásica, flamenca, tradición…) a nivel internacional, a través de diferentes actividades dirigidas a estudiantes, intérpretes y compositores de guitarra con objeto de promover, divulgar y potenciar la cultura guitarrística.